Nuestra misión es convertirnos en un bien público y empoderar a la comunidad científica latinoamericana construyendo una base para unir la ciencia y el ecosistema blockchain. DeSci LATAM busca difundir la investigación científica al respaldar a fundaciones, organizaciones científicas e investigadores, brindándoles visibilidad y las herramientas esenciales para impulsar sus proyectos
Nuestro objetivo es crear un vínculo con la comunidad científica a través de espacios educativos, eventos, espacios en Twitter y otras plataformas. Estamos comprometidos en abordar una amplia gama de desafíos que afectan a nuestra sociedad, incluyendo la deforestación, la desnutrición, el autismo, los trastornos alimenticios, la diabetes y otros problemas apremiantes. Estamos decididos a trabajar en colaboración para superar estos desafíos y mejorar nuestra calidad de vida en América Latina.
Uno de nuestros principales obstáculos es que la ciencia y el conocimiento científico se han convertido en un problema evolutivo, ya que los recursos para la ciencia en LATAM son relativamente escasos o inexistentes. Por eso, buscamos generar un impacto social con ciencia, conocimiento y recursos de financiamiento descentralizados.
Además, los científicos a menudo desconocen este ecosistema y las herramientas que la tecnología blockchain puede proporcionar. Nuestro objetivo es generar cambios y ampliar el conocimiento para que nuestra región pueda tener un futuro mejor.
Nuestro proyecto tiene como objetivo abordar la brecha crítica en el ecosistema actual centrándose en DeSci en español y portugués, haciendo que el progreso científico sea más accesible para una audiencia más amplia. Con la mayoría de la información sobre la ciencia descentralizada actualmente disponible solo en inglés, las barreras idiomáticas limitan el acceso al conocimiento científico importante. Al difundir DeSci en nuestros idiomas, podemos romper estas barreras y promover una mayor colaboración e innovación científica.
¿Qué hemos logrado hasta ahora?
El 15 de diciembre de 2022, DeSciLATAM organizó su primer evento DeSci DAY en Buenos Aires con la participación de líderes de @DeSciWorld, @IberoAm, @GainForestNow y @CryptoReuMD (Bankless). El evento contó con la asistencia de más de 30 invitados, y estamos agradecidos a Gitcoin, Quadratic Funding y nuestros usuarios por hacer posible este evento. Puedes encontrar las charlas completas de nuestros ponentes en nuestro canal de YouTube en https://www.youtube.com/@descilatam

Además, a principios de febrero, lanzamos la versión 1 del sitio web de DeSciLATAM, www.descilatam.org
El 29 de marzo de 2023, DeSciLATAM participó en el primer panel de Ciencia Descentralizada, ‘Open Science to DeSci’, celebrado en Ethereum Río.

Ese mismo día, nos unimos a IberoAm, DeSciWorld, Ibmec y Polygon para inaugurar el primer evento de Ciencia Descentralizada, ‘DeSci Río’, celebrado en Brasil. El evento incluyó charlas diversas, como El Camino a DeSci: por qué y cómo, Salud y Blockchain, Biotecnología y Biología Sintética, el Hub de Innovación MaraValley y Cannabis y Cannabinoides”.







Para ver saber más sobre ciencia descentralizada y este ecosistema te invitamos a seguirnos en nuestras redes.